Preguntas Frecuentes
Temas populares
Tema: Acerca de nuestra web
Para navegar en nuestro portal web de forma correcta se recomienda usar navegador Mozilla Firefox versión 29 o superior.
Con respecto a la visualización de actualizaciones, estarán disponibles el día de su modificación en el portal. Sin embargo, al solo efecto de visualizar los cambios de manera inmediata, recomendamos presionar el botón F5 en las distintas secciones de la web.
Tema: Boletos aéreos
1. Cambios y penalidades
¿Es posible realizar un cambio de nombre en el boleto que adquirí?
No es posible realizar cambio de nombre. Si la compra ya fue efectuada y el nombre no está correcto, debe contactar a nuestro Call Center marcando el 0500-CONVIAS en su opción 03 para solicitar la cancelación de la reserva y dirigirse a la sección de rembolsos para trámite correspondiente.
Si realizó únicamente una reserva, usted deberá cancelarla y realizar una nueva con el nombre correcto. Recuerde que, en este caso, la tarifa puede variar el precio del valor cotizado.
¿Es posible realizar un cambio de número de identificación en el boleto que adquirí?
Si es posible realizar el cambio, para ello debe contactar a nuestro Call Center marcando el 0500-CONVIAS en su opción 03 y hacer la modificación, luego dirigirse a nuestra oficina comercial más cercana y solicitar la remisión del boleto, pagando la penalidad correspondiente.
¿Puedo cambiar la fecha de mi viaje?
Los cambios de fechas en los boletos están sujetos a disponibilidad de espacio, deberá pagar una penalidad por cambio, y en caso de que la tarifa original ya no esté disponible deberá adicionalmente pagar la diferencia entre la tarifa actual y la inicial. Para hacer el cambio de fecha debe llamar al 0500-CONVIAS en su opción 02 y/o visitar cualquiera de nuestras oficinas comerciales.
Para más información ingrese al link:
Link: Oficinas de ventas
¿Puedo cambiar la ruta de mi itinerario?
Si desea modificar su itinerario para viajar a otras rutas, y aún no ha iniciado su viaje, puede utilizar su boleto como forma de pago para la emisión de un nuevo boleto con los destinos deseados, pagando la penalidad correspondiente. Para solicitar el cambio de rutas debe llamar Al 0500-CONVIAS en su opción 01 y/o visitar cualquiera de nuestras oficinas comerciales.
Para más información ingrese al link:
Link: Oficinas de ventas
¿Se puede pagar la penalidad de un boleto internacional en Venezuela, siendo que el cambio lo están realizando en el país de destino?
Si, las penalidades pueden ser pagadas en Venezuela en divisas.
¿Puedo solicitar devolución de penalidades, u otros cargos que por error me hayan efectuado de forma duplicada?
En los casos de que por algún motivo le hayan cobrado dos veces alguna penalidad u otros cargos, podrá solicitar su devolución presentando la constancia en donde indique los pagos realizados.
2. Compra de boletos
¿Puedo comprar un boleto internacional en Venezuela cuya ruta se origine en otro país?
Si, puede realizar la compra en divisas sin ningún inconveniente.
¿Compre un boleto por la página web, y el sistema no lo emitió Qué puedo hacer?
Debe comunicarse con el departamento de ventas web a través de los números 0500-CONVIAS en la opción 06. Le informamos que el horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 8 am a 6 pm y sábado y domingo de 9 am a 5 pm.
¿Puedo comprar boletos en la página web para que viajen otras personas?
Si, puede comprar boletos para otros pasajeros sin importar si tú estás viajando, siempre y cuando la tarjeta esté registrada en el perfil del usuario.
¿Los impuestos de aeropuerto van incluidos en el precio del boleto?
Los impuestos van incluidos en su boleto, sin embargo, algunos países no lo cobran por medio de la aerolínea. En estos casos deberá cancelarlo en el aeropuerto del país correspondiente.
3. ¿Cuánto tiempo de validez tiene un boleto no utilizado?
Cualquier boleto emitido por CONVIASA será válido por un (1) año tomando en cuenta la fecha de su emisión.
4. ¿Es necesario tener un boleto de retorno para un viaje internacional?
Todo pasajero que no sea ciudadano o residente de la ciudad de destino y este viajando en calidad de turista requiere un boleto de retorno oun boleto de continuidad.
Tema: Equipaje
1. Equipaje facturado
¿Puedo llevar artículos perecederos en mi equipaje facturado?
No, CONVIASA no permite transportar este tipo de artículos en su equipaje facturado. De hacerlo, es bajo su propia responsabilidad y está sujeto a aceptación por parte de las autoridades.
¿Hasta qué grado se responsabiliza la aerolínea con los artículos del equipaje facturado?
La aerolínea se responsabiliza por aquellos productos que son para la comodidad y uso del pasajero durante su viaje. CONVIASA no se hace responsable por los siguientes artículos frágiles, antigüedades, obras de arte, libros, fotografías, documentos, títulos, valores, televisores, computadoras u otros artículos electrónicos y sus accesorios, teléfonos celulares y sus accesorios, equipo fotográfico de video u óptico y sus accesorios, pieles, dinero, joyas, metales preciosos, medicinas o artículos médicos, equipaje perecedero, objetos que el pasajero debería transportar consigo en la cabina del avión, artículos para uso comercial, artículos únicos e irremplazables y artículos valiosos similares. Los objetos de valor deben estar siempre al cuidado del pasajero, por lo cual solicitamos transportarlos en su equipaje de mano.
¿Qué son los tickets de equipaje y por qué son importantes?
Los tickets de equipaje son el comprobante que las aerolíneas entregan a sus clientes para identificación de cada una de sus piezas facturadas. Estos son muy importantes y no deben perderlos ni botarlos, aún y cuando hayan llegado a su destino final, pues son imprescindibles en caso de tener algún reclamo posterior por su equipaje.
Para más información ingrese al link:
Link: Equipaje facturado
2. Equipaje de mano
¿Qué debo hacer si mi equipaje de mano es retirado en puertas?
Por restricciones de espacio, pudiese suceder que su equipaje de mano sea retirado en puertas. Si esto llegase a ocurrir, debe retirar los objetos fuera de la cobertura de responsabilidad y llevarlos bajo su custodia, esto debido a que en ese momento su equipaje de mano pasa a ser equipaje facturado regido por los términos y condiciones que éste conlleva.
Para más información ingrese al link:
Link: Equipaje de mano
3. Políticas sobre exceso de equipaje
Para más información ingrese al link:
Link: Equipaje facturado
4. Reclamo de equipaje
¿Cuál es el tiempo límite para poner un reclamo de equipaje?
Si el equipaje no llegó en su vuelo o presenta alguna irregularidad, por favor notificar el hecho directamente en nuestro mostrador antes de salir del recinto de aduana del aeropuerto. Para esto deberá solicitar a un agente de equipaje y llenar el formato de Informe de Irregularidad de Equipajes (PIR).
¿Si tengo un reclamo de equipaje qué debo hacer?
Debe contactar al personal en la estación involucrada o comuníquese al 0-500-CONVIAS en su opción #05
Tema: Reembolsos
1. Política sobre reembolsos
¿Cuál es la política en caso de cancelación imputable a la aerolínea?
En caso de que CONVIASA sea responsable por la interrupción del trayecto, debido a causas atribuibles, por ejemplo, a fallas mecánicas de la aeronave, mantenimiento, problemas logísticos con el equipo, entre otros, usted podrásolicitar un reembolso total o parcial de su boleto, según sea el caso. Este tipo de reembolso se denomina involuntario y no se aplica penalidad por cargos.
¿Puedo solicitar el reembolso de un boleto?
Los boletos no utilizados por razones no imputables a la aerolínea no son reembolsables, tiene un año para utilizar su boleto, el mismo puede ser utilizado como forma de pago para un nuevo boleto, descontando la penalidad que especifique la regulación de la tarifa. En caso de fallecimiento de un cliente, se otorgará el reembolso a un familiar inmediato, luego de la presentación del certificado de defunción. Se considera como familia inmediata al cónyuge, hijos (incluye adoptivos), padres y hermano(s) o hermana(s).
Para más información ingrese al link:
Link: Reembolsos
Tema: Servicio de asistencia especial
¿Cómo adquirir el servicio de asistencia especial?
Puede solicitar este servicio a través del 0500-CONVIAS en su opción 06. Le informamos que el horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 8 am a 6 pm y sábado y domingo de 9 am a 5 pm.
Tema: Pasajeros
1. Mujeres embarazadas
¿Qué requisitos debo cumplir para abordar una aeronave estando embarazada?
Puede viajar, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos: si está dentro de un periodo de 28 y 36 semanas de gestación o seis meses, deberá presentar, para cada vuelo, un certificado médico que especifique la fecha estimada del alumbramiento y la confirmación de que la pasajera puede viajar sin riesgo alguno por vía aérea, del punto de origen al punto de destino. La pasajera deberá llenar un formulario de declaración de embarazada, entregado por el agente de tráfico al momento del chequeo. El certificado médico debe tener menos de diez días de emitido. Durante el viaje no puede ser ubicada en asientos de emergencia. Mujeres de 36 semanas o más, no podrán viajar.
Link: Pasajeras en Gestación
2. Pasajeros tercera edad
¿Qué requisitos debo cumplir para abordar una aeronave siendo pasajero de tercera edad?
Es considerado tercera edad (YCD) todo pasajero a partir de los 60 años cumplidos, aplica para hombres y mujeres.
Se solicita un informe médico que notifique el estado de salud del pasajero, a partir de los 85 años.
Para más informacióningrese al link
Link: Pasajeros tercera edad
3. Pasajeros con discapacidad
¿Qué requisitos debo cumplir para abordar una aeronave siendo un pasajero con discapacidad?
Conviasa, considera personas con discapacidad a todas aquellas que porten carnet de CONAPDIS vigente.
Para más información ingrese al link:
Link: Pasajeros con discapacidad
4. Niños e infantes
Infantes (INF)
Son considerados infantes de 0 a 3 años no cumplidos y los mismos quedan exentos de tarifa en rutas Nacionales. En rutas Internacional los infantes obtendrán un 90% de descuento en la tarifa.
Link: Menores de edad viajando solos
5. Adultos
Tema: Penalidades
1- Penalidades Ruta Nacionales
2- Penalidades Ruta Internacional
Nota: Si existe cambio de tarifa el pasajero debe pagar penalidad más diferencia.
Tema: Transporte de restos humanos
Para más información counsulte el siguiente link:
Tema: Transporte de paquetes sin acompañante
¿Se puede enviar paquetes sin acompañante?
Todo equipaje debe viajar acompañado del pasajero, de lo contrario puede dirigirse al departamento de carga nacional e internacional o comunicarse al 0500-CONVIAS opción 04.
Le informamos que el horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 8 am a 6 pm, sábado y domingo de 9 am a 5 pm.
Tema: Requisitos migratorios y de salud
¿Dónde puedo consultar los requisitos migratorios y/o sanitarios para ingresar a un determinado país como destino final o tránsito?
Para todo viaje internacional es indispensable tener pasaporte vigente. Infórmese sobre las regulaciones y requisitos migratorios cada vez que realice un viaje al exterior, debido a que estas normas cambian constantemente. Es su responsabilidad obtener todos los documentos de entrada, salida y de salud, así como cualquier otro documento requerido por el país de destino. Si no está seguro de cuáles son los requisitos migratorios, recomendamos antes de comprar el boleto, consultar con el consulado o embajada del país de destino.
para más información puede consultar el siguiente link:
Link: Requisitos migratorios
Tema: Menor viajando sin acompañante
¿Puede viajar un niño menor de edad sin acompañantes?
Para más información ingrese al link: