CONVIASA

Requisitos COVID-19

Consulta los requisitos COVID-19 por país

El placer de volar

Paises

Requisitos contingencia COVID-19:

  • Certificado de vacunación contra COVID-19 en formato físico o digital con esquema de dos dosis o dosis única, con al menos 14 días antes de la fecha de ingreso.
  • Los pasajeros sin un certificado de vacunación contra el COVID-19, deberán presentar una prueba de RT-PCR negativa certificada para personas mayores de cinco (05) años de edad, hasta 72 horas antes del embarque en el país de origen.
  • Los extranjeros deben consignar una Declaración Jurada del lugar de estadía y realizar aislamiento por diez (10) días en territorio boliviano. Al séptimo dia se debe realizar una prueba de control RT-PCR, cuyo costo lo cubre el viajero.
  • Fuente: https://www.migracion.gob.bo

    Requisitos contingencia COVID-19:

    El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), ha decidido implementar las siguientes medidas a partir del 06/04/2022:

  • Los turistas deben tener un seguro de viaje para cubrir los gastos médicos en Cuba.
  • Se aplicaran revisiones aleatorias en aeropuertos a los viajeros que arriben al país, si resulta positivo a la COVID-19, será ingresado en las instituciones de salud designadas al efecto en cada territorio.
  • El uso de cubrebocas sigue siendo obligatorio en todos los espacios públicos.
  • Presentación de certificado de vacunación COVID-19.
  • Entrega de la planilla de Formato de Localización de Pasajeros (FLP).
  • Fuente: https://www.minint.gob.cu/>

    Requisitos contingencia COVID-19:

  • Presentar certificado de prueba con sello húmedo (en inglés) RT-PCR o antígeno con resultado negativo.
  • Certificado de vacunación contra COVID-19 en formato físico o digital con esquema de dos dosis o dosis única, con al menos 14 días antes de la fecha de ingreso.
  • FUENTE: Embajada de la República Islámica de Irán

    Requisitos contingencia COVID-19:

  • México no ha adoptado restricciones para el ingreso de visitantes y regreso de mexicanos provenientes de otros países La Secretaría de Salud se encuentra alerta en los puntos de entrada al país para atender a personas que manifiesten síntomas asociados al coronavirus y tomar las medidas correspondientes Sin embargo, se exige que el pasajero deba presentar a Migración y/o al Filtro de Inspección en el aeropuerto el Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros.
  • Nota: Independientemente de su nacionalidad, el ingreso a México está condicionado a la aprobación de las autoridades migratorias en el puerto de entrada, no de la embajada, quienes podrán revisar el motivo de su viaje, reservaciones de hotel, itinerario de viaje, la documentación que acredite su salida del país, carta de invitación en caso de que proceda, actividades que desarrolla en su país de origen, etc. PARA MAYOR INFORMACION PUEDE CONTACTAR AL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION EN:

    https://www.gob.mx/inm#1839

    https://www.gob.mx/inm

    Requisitos contingencia COVID-19:

  • Certificado de vacunación COVID, validez a partir de 14 días después de la pauta completa de vacunación, hasta un año después de la fecha de vacunación Hasta el momento las vacunas autorizadas para entrar a España son Sinopharm y Sinovac-Coronavas, Pfizar –Biontech, Moderna,Astrazeneca , Covishield y Janssen.
  • Formulario de Control Sanitario, este formulario, de carácter obligatorio, deberá ser completado por cada uno de los pasajeros, que serán responsables de que la información suministrada sea vera y precisa Es completamente gratuito y no será solicitado a pasajeros en tránsito u otros países, Al mismo se puede acceder desde la página.
  • Fuente: https://www.spth.gob.es/more

    Requisitos contingencia COVID-19:

  • Los peruanos, extranjeros residentes, y extranjeros no residentes de 12 años a más deben acreditar el haber completado la(s) dosis de vacuna contra la COVID19, catorce (14) días antes de abordar el vuelo.
  • Si no se cuenta con el requisito antes mencionado, las personas pueden presentar una prueba molecular (PCR) negativa con fecha de resultado que no sea mayor a 72 horas antes de abordar.
  • Es obligatorio el uso de doble mascarilla para el embarque, viaje e ingreso al Perú en un vuelo comercial Quedan exceptuados del uso de mascarilla los niños menores de dos años.
  • Se debe completar la Declaración Jurada de Salud. https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/ dentro de las 72 horas previas al viaje El registro es individual y cuando se trate de un menor de edad, lo realiza el tutor o persona encargada del viajero La presentación del documento vía virtual (en PDF o código QR) o impresa, es indispensable para el embarque a cargo de la aerolínea.
  • Fuente: http://www.consulado.pe

    Requisitos contingencia COVID-19:

  • Según el Decreto Sanitario Estatal de la Federación de Rusia del 17 de octubre de 2022 No. 22, fue derogado el requisito para los extranjeros que viajan a Rusia de presentar un resultado PCR negativo.
  • Para los nacionales rusos que regresan al país fue derogado el requisito de someterse a una prueba PCR dentro de los tres días calendarios posteriores a la llegada.
  • Todo pasajero que llegue a la Federación Rusa (independientemente del tipo de transporte) están exentas de la obligación de someterse a una prueba PCR.
  • Al mismo tiempo, se mantiene el requisito de completar un cuestionario aprobado por Rospotrebnadzor (https://base.garant.ru/files/base/400767827/797355578.rtf) el documento en formato RTF se adjunta a la presente.
  • Los ciudadanos de Rusia pueden completar este formulario electrónicamente en el portal de Servicios Públicos Gosuslugi (https://www.gosuslugi.ru/394604/1).
  • Fuente: Embajada de Rusia en Venezuela

    https://www.rusalia.com/rusia-sin-visado-venezuela/

    Requisitos contingencia COVID-19:

  • Certificado de vacunación contra COVID-19 en formato físico o digital con esquema de dos dosis o dosis única, con al menos 14 días antes de la fecha de ingreso.
  • Posterior al desembarque en los terminales internacionales del país se le realizará una prueba de Hisopado (obligatorio).
  • Se mantienen vigentes las medidas de los protocolos de bioseguridad relativos al distanciamiento social, elementos de protección e higiene de manos.
  • FUENTE: http://www.saime.gob.ve /Ministerio del Poder Popular para la Salud.

    Certificación ISO 9001